Si en otros post hablaba de generalidades medioambientales, ahora hablo de particularidades y, a este
nivel, las críticas que puedo recibir son enormes; sin embargo, es aquí donde
empieza la integración en un sistema natural de funcionamiento orgánico; de
nada sirven las bellas palabras y los grandiosos discursos sociales si cada uno de nosotros,
interiormente, no estamos realmente convencidos para su aplicación de un modo
absolutamente personal. En este sentido, sin embargo, las predisposiciones
particularizadas para la actuación en favor del organismo Gaia chocan
frontalmente con el interés de la comodidad personal; nadie piensa en el
desierto mientras circula a 120 kilómetros por hora en una autopista, sino en
lo pronto que llegará a cenar a su casa, igual que nadie piensa en el efecto
invernadero mientras mantiene la calefacción conectada durante todo el día; en
la casa de una persona así, se cena a determinada hora, y dicha persona cumplirá
fielmente; y la temperatura ambiente de su hogar permanecerá constante en 25°, lo que le
reconfortará cuando llegue a casa tras una invernal jornada de trabajo. Poco
a poco, nuestra comodidad individual tenderá a poseer un depurador atmosférico
instalado en nuestro domicilio para impedir la entrada de la tóxica atmósfera
exterior; o a disponer de un adecuado vehículo ultratecnológico que nos permita desplazarnos a
nuestro centro de trabajo a salvo de las nocivas radiaciones ultravioletas. La
tecnología nos proveerá de comodidad, pero Gaia habrá muerto, y nosotros, o
nuestros hijos, seremos los siguientes en el acta de defunción; pero eso sí,
moriremos cómodos.
viernes, 31 de julio de 2020
martes, 30 de junio de 2020
ECOLOGÍA EN TIEMPOS DE CRISIS: MI NUEVO LIBRO PUBLICADO
Recientemente he publicado mi último libro: ECOLOGÍA EN TIEMPOS DE CRISIS. Consiste en una recopilación de varios artículos publicados en este blog con el denominador común de la concienciación ecológica, desde textos más científicos y documentados hasta los ensayos literarios con base filosófica que nos sitúan en la paradójica relación de la sociedad con la naturaleza.
Se puede adquirir por 2,99 € el ebook o por 11,96 € en papel tapa blanda.
Para responder a algunas preguntas que me han llegado, la foto de portada es propia y está tomada en la Laguna de Taravilla, (Parque Natural del Alto Tajo, Guadalajara, España).
El libro lo podéis encontrar en los siguientes enlaces:
ESTADOS UNIDOS E INTERNACIONAL:
REINO UNIDO: https://www.amazon.co.uk/dp/B087FX4ZXF
ALEMANIA: https://www.amazon.de/dp/B087FX4ZXF
FRANCIA: https://www.amazon.fr/dp/B087FX4ZXF
HOLANDA : https://www.amazon.nl/dp/B087FX4ZXF
AUSTRALIA: https://www.amazon.com.au/dp/B087FX4ZXF
viernes, 29 de mayo de 2020
LAS LEYES DEL COSMOS
Un breve repaso a la historia de la Física de Partículas.

Albert Einstein

- El TODO es mente, el universo
es mental.
- Como arriba es abajo, como
abajo es arriba.
- Nada está inmóvil; todo se
mueve; todo vibra.
- Todo es doble, todo tiene dos
polos; todo, su par de opuestos: los semejantes y los antagónicos son lo mismo;
los opuestos son idénticos en naturaleza, pero diferentes en grado; los
extremos se tocan; todas las verdades son semiverdades; todas las paradojas
pueden reconciliarse.
- Todo fluye y refluye; todo
tiene sus períodos de avance y retroceso; todo asciende y desciende; todo se
mueve como un péndulo; la medida de su movimiento hacia la derecha, es la misma
que la de su movimiento hacia la izquierda; el ritmo es la compensación.
- Toda causa tiene su efecto;
todo efecto tiene su causa; todo sucede de acuerdo
con la Ley; la suerte no es más que el nombre que se le da a una ley no conocida; hay muchos planos de
casualidad, pero nada escapa a la Ley.
- La generación existe por
doquier; todo tiene sus principios masculino y femenino; la generación se
manifiesta en todos los planos.
El Kybalión.
La materia es la simple
visibilidad de la voluntad.
Arthur Schopenhauer.
Hace mucho tiempo que estoy
convencido, y conmigo muchos otros amantes de la naturaleza, de que las
diversas modalidades de las fuerzas de la materia tienen un origen común, es
decir, que están relacionados con tan directa interdependencia que pueden
transmutarse una en otra con equivalente potencia de actuación.
Bulwer Lytton.
Las proposiciones matemáticas,
en cuanto tienen que ver con la realidad, no son ciertas, y en cuanto que son
ciertas, no tienen nada que ver con la realidad.
Albert Einstein.
martes, 28 de abril de 2020
ECOS DE HUMANIDAD ANIMAL
La
actuación humana ha alterado considerablemente el funcionamiento de los
ecosistemas de todo el planeta; aunque cuando dicha intervención se realiza
trabajando dentro de un sistema natural de producción y abastecimiento, se
transforma en una colaboración dentro de los ecosistemas que resulta de suma
utilidad; recordemos que los ecosistemas son inestables y necesitan de cierta
anarquía para perfeccionar su funcionamiento; esta intervención anárquica viene
dada por los cultivadores tradicionales, con los métodos naturales de abono y
la rotación de cultivos para no agotar la tierra; o por los ganaderos de
especies autóctonas, generalmente trashumantes, cuyas reses, aparte de abonar
el terreno en el que pastan, expanden las semillas de numerosas plantas que las
utilizan para tal fin. Hay paisajes extensos, con un exquisita belleza natural y
un funcionamiento armonioso, que no serían lo que son sin una intervención humana
respetuosa y en armonía con el entoro; podemos citar como ejemplo las extensas
praderías y bosques de los montes cantábricos, o las extraordinariamente
productivas -ecológicamente hablando- sabanas del semidesierto australiano.
viernes, 24 de abril de 2020
DE LA NATURALEZA MECÁNICA A LA NATURALEZA MERCANCÍA
Muchos son los miembros, mas uno el cuerpo.
El
mundo, la sociedad, progresa en relación directa al desarrollo de la ciencia y,
por lo tanto, del conocimiento del entorno. Resulta evidente a todas luces que la investigación sobre la naturaleza ha
de proseguir, no puede ser de otro modo, pero los límites, no sólo en su utilización, sino en la propia
idiosincrasia de la investigación, deben estar marcados por el bien común, esto
es, el bien colectivo de todo el sistema natural, del que el hombre no es sino
una pequeña parte, aunque parezca la más poderosa. El hecho de exponernos a
resultados impredecibles a causa de una investigación que no considera a la
Naturaleza como un todo, sino en partes individualizadas, como es el caso, por
ejemplo, de la ingeniería genética que pretende afectar solamente a una especie
concreta para conseguir un fin determinado, puede ser una bomba de relojería
que afecte a todo el ecosistema, incluyendo a la propia especie humana. Es, de
nuevo, como comentamos en un artículo anterior, el planteamiento de la
Naturaleza Mecánica, en la que las piezas pueden ser mejoradas o substituidas
por otras, y el mecanismo sigue funcionando, en contraposición a la Naturaleza Orgánica,
donde la alteración de un órgano repercute en todo el organismo de manera
impredecible. Esta alteración, en forma de tecnología, supone a corto o medio
plazo el desarrollo de nuevas tecnologías que palien los errores de
funcionamiento de las precedentes, Jacques Ellul[1], lo expuso del siguiente modo:
martes, 21 de abril de 2020
LA CAUSA ECOLÓGICA DESDE EL PRISMA DE LA FILOSOFÍA CLÁSICA Y LAS RELIGIONES.
Este artículo está basado en
parte en una investigación personal sobre religiones comparadas. En ningún caso
plantea una creencia religiosa personal (me considero agnóstico y mi principal
motor de creencias es la evidencia científica), pero indaga en la convergencia
entre distintas tradiciones, tanto religiosas como filosóficas, con respecto a la
relación de la humanidad con la naturaleza, aspecto en el que sí me integro
como defensor de la sinergia ecológica y de la Teoría Gaia.
Babel triunfa en Senaar.
Según
algunas mitologías hubo un tiempo, un pasado remoto en la historia de la
humanidad, en el que el hombre no se sentía distinto de cuanto le rodeaba;
individuo y Naturaleza eran uno; la individualidad constituía una parte
inconscientemente activa de la panigualdad. Alagunos llamaron Edad Lemúrica a
dicha era, correspondiente a lo que podríamos denominar humanidad de Adán y Eva
y que, según la tradición judeocristiana, recorría el paraíso terrenal, imagen
de la armonía planetaria, conociendo y nombrando todo aquello que encontraba a
su paso. El conocimiento era recíproco: -"Tú eres gacela y corres veloz
por la pradera; tú eres león, y te agazapas en la espesura al acecho de tu
presa; tú eres árbol, creces de la tierra y de tus ramas cuelga el fruto que me
alimenta. -Y tú eres humano, y andas erguido sobre el suelo[1]".
domingo, 29 de marzo de 2020
NUEVO VÍDEO EN MI CANAL: LAS 5 EMPRESAS MÁS CONTAMINANTES DEL PLANETA
En el segundo vídeo de mi canal de YouTube analizo a las cinco empresas que más han influido en el aumento de las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera y, consecuentemente, en el Cambio Climático. Los medios utilizados en este vídeo son propios o con licencia Creative Commons.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)